Laarcom Seguridad Electrónica

LOGO

Actualmente, el mundo atraviesa una complicada situación social, económica y de salud, debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19. Para evitar el contagio en lugares masivos, entidades como aeropuertos, universidades y puertos marítimos han optado por utilizar los arcos detectores de metales, que al mismo tiempo, detecta la temperatura corporal y arroja una advertencia en caso de presentar fiebre. 

 

¿Por qué son más factibles que los métodos de siempre?

 

Los métodos tradicionales suelen funcionar bien, como el termómetro de oído o el de mercurio, para detectar la temperatura de las personas, pero tienen deficiencias claras: 

  • Contacto cercano: Conlleva a un alto riesgo de contacto. 

  • Alto costo y poca eficiencia: Inspeccionar persona por persona es ineficiente y acumula a las personas en largas filas. 

  • Dificulta recopilar estadísticas: Se requiere un registro manual, lo que puede llevar a errores humanos y demora más tiempo. 

Estos arcos, están diseñados para detectar una temperatura alta en la piel de las personas, por lo que pueden ser empleadas en un proceso rápido y preliminar para la detección de fiebre en espacios grandes, como edificios de oficinas, fábricas, universidades, estacionamientos, entre otros lugares de asistencia masiva, con una precisión de hasta ±0,5°C. 

 

Este arco tiene múltiples ventajas, entre ellas, se encuentran:

 

  • Estadísticas: Conteo de personas, conteo de alarmas metálicas, personas con temperatura anormal…

  • Detector de metal: Detección de metales pequeños.

  • Alarma Multizona: 18 zonas de detección independientes.

  • Alta fiabilidad y buena calidad: Diseño modular del cuerpo de la puerta.

  • Dedicado a la detección de fiebre: Rango de temperatura de 35°C hasta 45°C.

  • Alta precisión: ± 0.5°C.

  • Pantalla LCD: Visualización en tiempo real de estadísticas y temperatura corporal.

 

También, tienen la capacidad de detectar la temperatura en un segundo y de forma simultánea. Es muy importante resaltar que, reduce el contacto físico, por lo que, se evita la propagación del COVID-19 y al encontrar alguna anomalía, inmediatamente emite una alerta para notificar a los encargados del lugar. Este tipo de tecnología utiliza Inteligencia Artificial (IA) para evitar falsas alarmas provenientes de otras fuentes de calor. 

 

 

 

 

Beneficios clave de este producto en Ecuador: 

 

Detección de fiebre rápida y sin contacto: 

  • Higiene, pantalla sin contacto.

 

Alta adaptabilidad:

  • Apta para diversos escenarios interiores.

  • Fácil instalación y configuración.

 

Alta seguridad: 

  • Detección de fiebre.

  • Detección de metales.

 

Gestión personalizada:

  • Combinando datos de temperatura y estadísticas de conteo de personas para una fácil gestión y consulta.

 

En LAARCOM, nos especializamos en soluciones integrales de seguridad electrónica. Para cualquier inquietud, puedes solicitar asesorías a través de nuestros canales de atención al cliente: Quito (02)393-2850 y Guayaquil (04)372-2315 o a través de nuestro Facebook: @laarcom o Instagram: @laarcom. 

 


Proteja lo suyo ¡No se arriesgue a perderlo!

Ver Servicios